miércoles, 22 de febrero de 2012

Cuestionario de repaso.

1-Definición de flamenco: 
El flamenco es un estilo español de música y danza que se originó en Andalucía en el siglo XVIII, que tiene como base la música y la danza andaluza.

2-¿Cuáles son las principales facetas del flamenco?
El cante, el toque y el baile.

3-¿Cuándo fue declarado el flamenco patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad? En noviembre de 2010

4-¿De dónde viene la palabra flamenco?
Por paralelismo con el ave zancuda del mismo nombre,Por ser la música de los "fellah min gueir ard", los campesinos moriscos sin tierra,Porque su origen está en Flandes,Porque a los gitanos se les conoce también como flamencos.

5-¿Cuándo surge el flamenco?
Surge en Andalucía en el siglo XVIII.

6-¿Qué es la escuela bolera?
Eran las escuelas donde se mezclaban los bailes de los profesionales franceses e italianos,con los bailes de los profesionales del folclore español.

7-Principal característica de la etapa del Casticísmo.
La situación de los gitanos pasa a ser mejor ya que anteriormente habían sido marginados socialmente.

8-¿Qué permitió la moda de los cafés cantantes?
El surgimiento de los cantantes profesionales y sirvió para que el cante flamenco se configurase.

9-¿Por qué surge el antiflamenquismo en la Generación del 98?
Porque se asoció el flamenco con las constumbres taurinas.

10-¿Por qué convocan Falla y Lorca el festival de cante jondo de Granada en 1922?
Lo convocaron ya que tenían miedo a que desaparecieran sus raíces puras y hondas.

11-¿Qué es la ópera flamenca?
Es una definición es una estrategia económica entre los promotores.

12-¿Cuándo empieza el nacimiento de la flamencología?
En 1955

13-¿Como se llama la publicación más importante de Antonio Mairena?
alalimón Mundo y Formas del Cante Flamenco

14-Define fusión flamenca y di cuando se dio.
Se dio en 1970,es la combinación de ambos facotores.

15-Escribe el nombre de 8 palos flamencos.
AlboreaBambera,Carcelera,Fandango,Verdizales,Malageña,Romance,Milonga,Rumba.

16- ¿Cuáles son los cantes autoctonos extremeños?Defínelos.
Jaleos extremeños y Tangos extremeños. 

17-¿Cuáles son los cantaores y guitarristas más importantes en Extremadura?
Miguel de Tena,Javier Conde,Esther Merino,Juan Cantero,Porrina de Badajoz,Raquel Cantero,Francis Pinto,Pedro Cintas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario